Sufrir un siniestro, ya sea un accidente de tránsito, un incendio, un robo o cualquier otro evento cubierto por tu póliza, puede ser una situación estresante y confusa. Por eso, es fundamental saber cómo actuar en esos primeros minutos. En este artículo, te explicamos de forma clara y práctica los pasos que debes seguir en caso de siniestro para que estés preparado y protegido.

 

  1. Mantén la calma y prioriza la seguridad

Lo primero es asegurarte de que tú y las demás personas involucradas estén fuera de peligro.

  • En accidentes de tránsito: señaliza el lugar, coloca el triángulo reflectante y, si es necesario, llama a los servicios de emergencia.
  • En caso de incendio: aléjate de la zona de peligro y no intentes intervenir si no es seguro hacerlo
  • En caso de robo: no intentes oponer resistencia poniendo en riesgo la integridad física.

 

  1. Llama a los servicios de emergencia (si corresponde)
  • Policía: en caso de robo, hurto, vandalismo o accidente con lesiones. Telf: 105 / 110 Carreteras
  • Bomberos: si hay fuego, humo o peligro estructural. Telf : 116
  • Ambulancia: si hay heridos o personas que requieren atención médica .Telf: 106

 

Centrales de Emergencia de las Compañías de Seguros:

Rímac – 411-1111

Pacifico – 415- 1515

Mapfre – 213-3333

Positiva 211-0212

 

Siempre que intervenga la policía, solicita una constancia o denuncia: será un documento clave para presentar ante la aseguradora.

 

  1. Documenta todo lo posible

Toma fotos o videos de:

  • Los daños sufridos
  • La escena del hecho (vehículos, objetos, señales, etc.)
  • Terceros involucrados y sus datos (nombres, DNI, patente, seguro)
  • También toma nota de testigos, hora y lugar del siniestro.

 

  1. No admitas culpa ni firmes documentos sin asesoramiento

En situaciones de tensión es fácil decir algo inapropiado. Evita admitir responsabilidades o firmar declaraciones sin haber consultado con tu corredor de seguros o abogado.

 

  1. Contacta a tu corredor de seguros cuanto antes

Como tu corredor de seguros, estamos para ayudarte. Llámanos apenas ocurra el siniestro. Te guiaremos en cada paso y te indicaremos:

  • Qué documentación presentar
  • Cómo y dónde hacer la denuncia formal
  • Cuáles son los plazos que exige tu póliza

 

  1. Realiza la denuncia a la aseguradora dentro del plazo

La mayoría de las pólizas exigen que la denuncia del siniestro se realice a la aseguradora y/o Bróker de inmediato, puede hacerse por teléfono, por mail o a través del sitio web de la aseguradora y a la policía dentro de las primeras 4 horas desde la ocurrencia del siniestro en la comisaria de la misma localidad de la ocurrencia.

 

Documentación habitual que te pueden solicitar:

  • Formulario de denuncia del siniestro
  • Número del DNI
  • Número de la póliza
  • Fotos del daño
  • Denuncia policial (si aplica)
  • Certificado médico (si hubo lesiones)

 

  1. Seguimiento del siniestro

Una vez que presentes la denuncia, la aseguradora analizará el caso y te informará mediante tu Bróker los pasos a seguir: inspección, reparación, pago de indemnización, etc. Como corredores, te acompañamos durante todo este proceso.

 

¿Tienes dudas? Contáctanos

Ante cualquier siniestro, no estás solo. Nuestro equipo está disponible para ayudarte, asesorarte y representarte ante la aseguradora. Guarda nuestro número en tu celular y no dudes en llamarnos apenas ocurra algo.

 

William Carmelino – Ejecutivo de Siniestros Riesgos y Soluciones

📞 998347740

📧 wcarmelino@seguroscorredores.com

 

Contactanos
💬 Necesita información?
Hola 👋
Quiero información!